El impacto de las hormonas: por dentro y por fuera
Según el Servicio Nacional de Salud, la mayoría de los efectos secundarios físicos y psicológicos presentes en las primeras etapas del embarazo se deben a cambios hormonales, que pueden traer consigo cambios de humor, estreñimiento y 'náuseas matutinas'. (Que si usted nos pregunta, creemos que es un término un poco engañoso ya que a menudo las náuseas se mantienen durante todo el día).
Muchas futuras madres pueden sentirse deprimidas durante este tiempo, lo puede llevar asociado sentimientos de culpabilidad. "Estaba tan emocionada cuando descubrí que estaba embarazada, pero solo una semana después sentí náuseas todo el tiempo y luché por encontrar cualquier cosa que quisiera comer", dice Helen, madre de Noah, de un año.
"Estaba cansada y de mal humor, pero también me sentía culpable: el embarazo era algo que quería tanto, así que esperaba sentirme más feliz, particularmente porque mi mejor amiga en ese momento estaba pasando por la fecundación in vitro (FIV). Realmente no me di cuenta de lo común que es esto".
Ansiedad del primer trimestre
No hay un embarazo "normal" y es totalmente normal sentir todo tipo de dificultades en el primer trimestre, sin mencionar la ansiedad. "Mi esposa había tenido dos abortos espontáneos antes de su tercer embarazo, por lo que el primer trimestre fue de mucho nerviosismo y tensiones entre nosotros", dice Paulo, padre de los gemelos Arthur y Will. "Alrededor de las 14 semanas mi esposa se sentía mucho mejor, comenzamos a contarle a la gente y fue entonces cuando realmente me dejé emocionar".
El primer trimestre no siempre es divertido, pero las cosas tienden a calmarse a medida que tu cuerpo se balancea, así que cuida de ti misma, concéntrate en lo positivo (estás embarazada, ¡Qué alegría!) Y, por supuesto, si hay algo que te preocupa, siempre contacta a un profesional de la salud.
Referencias