Arrow to expande the menu options
fortalecer-vinculo-padre-bebe
padres

cómo fortalecer el vínculo entre papá y bebé

2 minutos

No es inusual que los papás se preocupen de que podrían tener problemas para relacionarse con su bebé, especialmente si no son el cuidador principal. Si bien esto es común, tampoco debe ignorarse. Es importante que te sientas confiado y apoyado en tu viaje de paternidad.

 

La experiencia de paternidad de cada persona es diferente, pero aquí hay algunos consejos de otros padres que podrían ayudarte:

¿Prefieren a mamá? No lo tomes como algo personal

A los bebés les gusta la rutina, así que si están acostumbrados a que mamá es quien suele hacer alguna actividad, como por ejemplo hacerlos dormir, puede desestabilizarlos si mamá se ha ido y papá está allí.

 

"La primera vez que intenté bañar y acostar a Tomás fue horrible", dice Pedro. "Gritó más de lo que había escuchado antes y estaba convencido de que simplemente no se sentía cómodo conmigo, lo cual no es un buen sentimiento. Sin embargo, conforme Tomás ha ido creciendo, he podido ver que realmente sólo se trata de que es una criatura de hábito".

Continúa Pedro: "Por eso, ahora mi esposa y yo lo hemos acostumbrado a que en la hora de acostarse estamos los dos. De esta forma, si alguna vez necesito hacerlo yo sólo, Tomás está absolutamente bien", concluye.

No compitan entre ustedes

"Mi consejo principal es que aprendas de tu pareja en lugar de competir con ella" dice Santiago, padre de Eva de 2 años. "Solía molestarme porque yo luchaba con cosas como vestir a mi hija y salir de la casa en menos de una hora y, en retrospectiva, fui un poco terco al no pedirle consejo a mi esposa sobre cómo hacia ella las cosas."

 

No te olvides: el cuidador que está más en casa, practica más y aprende más sobre la mejor manera de cuidar a tu hijo, así que no te preocupes ni sientas que no eres igual de bueno porque hay cosas que no te salen tan natural como a tu pareja. Un consejo para las madres o cuidadores primarios: asegúrate de que tu pareja pueda intentar hacer las cosas por sí mismo y se solidaria, no crítica.

Crea tu propio tiempo de papá y bebé

El tiempo en familia es excelente, pero si no eres el cuidador principal crear momentos solo para ti y tu bebé puede ser muy útil. "Me pierdo muchas horas de acostarse, pero las mañanas de fin de semana son nuestro tiempo", dice Javier, papá de Ignacio de 4 años. "Me levanto temprano con él mientras mi esposa descansa y hacemos panqueques, jugamos y vamos a nadar. Realmente creo que nuestro vínculo no sería tan fuerte si no fuera por esos momentos", cuenta Javier.

 

Si alguna vez te preocupa tu capacidad de vinculación con tu bebé, comunícate con tu médico.

sigamos en contacto

nombre
apellido
correo electrónico