Arrow to expande the menu options
Bebé sonriendo.
destete

higiene dental: cómo cuidar sus dientecitos

3 minutos

La higiene de la boca de niños y bebés comienza antes de que son capaces de utilizar un cepillo de dientes. De hecho, debemos prestar atención a la higiene oral incluso antes de que salga su primer diente. Aquí algunos consejos de cómo hacerlo.

Los buenos hábitos de higiene bucal deben ser enseñados a una edad temprana. Aunque los bebés aún no tengan dientes, igualmente pueden tener caries. Los dientes de leche existen en las mandíbulas desde que nacen y cerca de los 6 meses del bebé, empiezan a salir por sus encías.

Cuidar los dientes de leche es esencial para preparar el terreno para su futura sonrisa permanente. Aunque alguno creen que las caries dentales en los dientes de leche no son de importancia, pues se caerán, están equivocados. Las caries pueden afectar de manera negativa los dientes permanentes y conllevar problemas futuros graves de salud dental.

Salud bucal

La higiene oral no debe pasarse por alto: es parte de la salud general de las personas, influye en el bienestar físico y se relaciona con el autoestima y comunicación.

Enseñar bueno hábitos orales puede prevenir de gingivitis (inflamación de las encías), formación de caries y anomalías de los huesos dentales. Además, se debe relacionar con los hábitos alimenticios, pues influyen directamente en la formación de bacterias.

Una alimentación saludable, consumo de agua potable, bajo consumo de grasas, socio y azúcar, acompañado de hábitos de higiene orales frecuentes y de calidad, permite cuidar la salud bucal.

Los dientes de leche empiezan a salir aproximadamente a las 6 meses de edad. Es normal si se adelantan o atrasan un poco. El total de dientes temporales son 20 y terminan de aparecer a los 3 años aproximadamente.

Recuerda que si decides ofrecerle chupete al bebé, debe ser anatómico y no se puede untar con ninguna sustancia dulce. Se debe mantener bien esterilizado.

bebé comiendo
La alimentación del bebé está muy relacionada con su salud dental.

Recomendaciones

  • Limpia la boca de tu bebé después de darle el pecho o biberón, para retirar los restos de leche. Para hacerlo, introduce tu dedo índice limpio y recorre suavemente la superficie de las encías, paladar, lengua e interior de sus mejillas.

  • Cuando comiencen a salir sus primeros dientes, debes tener especial cuidado en limpiar sus dientes: su esmalte es frágil y es muy vulnerable a las bacterias.

  • Puedes usar una gasa empapada o un dedal de silicona especial para bebés.

  • Limpia su boca por la noche y después de darle alimentos ricos en carbohidratos, como papilla de frutas, cereales, galletas, pan, arroz, etc.

  • Cerca del año de edad, puedes comenzar a limpiar su dentadura con un cepillo de cabezal pequeño, suave y mojado. No utilices dentífrico, menos si contiene flúor (puedes empezar a usar una pasta gentrifica especial para niños desde los 3 años y en baja cantidad). Mueve el cepillo con movimientos hacia abajo desde las encías.

  • Idealmente se debe llevar al bebé al dentista por primera vez a más tardar al año de edad.

  • Cerca del segundo año del niño, ya puede comenzar a manejar el cepillo por sí solo y aprender a realizar la higiene dental de forma efectiva.

  • Cuidar su dieta alimenticia: el azúcar es un gran enemigo de la higiene bucal. Mientras mayor exposición a alimentos azucarados, mayor probabilidades de crear caries.

bebé feliz
Los bebés nacen con los dientes de leche en sus mandíbulas y cerca de los 6 meses, salen por sus encías.

Accede a nuestra Comunidad de Padres y encuentra más artículos sobre el desordenado mundo de la crianza. Quizás te puede interesar este artículo sobre la transición del pañal al baño.

sigamos en contacto

nombre
apellido
correo electrónico