Arrow to expande the menu options
testimonios-papas-primerizos
padres

testimonios de papás primerizos

3 minutos

Entonces, ¿estás a punto de convertirte en padre y te sientes feliz y emocionado, pero también... un poco preocupado? ¿No estás seguro de qué esperar o cómo serás como papá?

¡Pues no estás solo! Si bien muchos papás sienten que no pueden compartir sus preocupaciones y que la prioridad es proteger a su pareja en este momento, es importante saber que tus sentimientos son igual de válidos y que ambos deben poder hablar de ellos.

No existen kits de supervivencia para padres, pero para ayudarte en tu camino hablamos con algunos padres que nos compartieron con qué lucharon y cómo lo superaron.

Andy, 34 años, esposo de Silvia y padre de Pablo (1 año)

"Tuve muchos nervios antes del nacimiento de Pablo, principalmente me preocupaba que no sabía como ser padre y muchas de ellas no se fueron luego del nacimiento. Me fue difícil lograr mantener a Pablo tranquilo mientras lo cambiaba y duchaba y simplemente sentí que tal vez no teníamos una conexión".

"Desde entonces sé que esto es común y alentaría a cualquier papá a hablar con sus parejas al respecto. Silvia fue genial cuando le comenté cómo me sentía y sugirió que hiciéramos más tiempo solo para Pablo y yo. Esto realmente ayudó y se convirtió en un importante momento de unión".

Ernesto de 37 años, esposo de Jessica y padre de Mario (18 meses)

"Una de las cosas por las que estaba nervioso era por cómo mi club de ciclismo y mi vida social se verían afectados por la paternidad, aunque obviamente no quería mencionarlo porque pensé que parecía insignificante y superficial".

"Sin embargo, cuando Mario tenía 8 meses fui a una de las actividades de mi club por primera vez desde que nació y volví a casa siendo un hombre diferente: estaba rejuvenecido, más positivo y sabía que esto era algo a lo que me tenía que apegar por mi propio bienestar".

"Lo conversé con Jessica y acordamos que nos aseguraríamos de yo pudiera asistir a las actividades del club regularmente, que haríamos planes con amigos al menos una vez al mes y que ella también tendría su espacio propio. El hecho de que seas padre no significa que dejes de lado todo lo que hacías antes. Mantener contacto con vida antes de ser padre me ha hecho un hombre más feliz y, por lo tanto, un mejor padre".

Alex de 27 años, es esposo de Lisa y padre de Gabriela (1 año)

"El plan original era que Lisa volviera a trabajar a tiempo parcial después de que tuviéramos a Gaby, pero ella odiaba su trabajo, por lo que decidimos que no volvería. Sin embargo, rápidamente me puse muy nervioso por ser el único proveedor y especialmente porque yo trabajaba como independiente", cuenta Alex.

"Honestamente, ha sido difícil, pero mientras yo estoy a cargo de proveer para la familia, Lisa ha sido increíble al asumir la responsabilidad de recortar los gastos del hogar, lo que realmente nos ha ayudado. Juntos nos aseguramos de que los fines de semana sean lo más relajados y familiares posible, ya que durante la semana se me dificulta ver a Gaby tanto como quisiera y, lo más importante, conversamos y trabajamos juntos en resolver cualquier preocupación relacionada con el dinero".

Ser padre conlleva una gran responsabilidad, entonces, si tienes alguna inquietud en el camino, ¡habla! Te sorprenderá lo mucho que ayuda.

sigamos en contacto

nombre
apellido
correo electrónico