Congestión de los pechos
Algunas veces, y debido principalmente a un vaciado incorrecto de los pechos, se acumula leche materna lo que causa dolor y puede derivar en una infección como la mastitis.
Se recomienda amamantar a demanda, vaciar un pecho antes de cambiar al bebé al otro y extraer con extractor si el bebé no toma leche suficiente.
Producción de leche "insuficiente"
Muchas madres en la etapa de lactancia pasan por momentos en los que creen que no tienen suficiente producción de leche para satisfacer a sus bebés. Esto la mayorÃa de las veces es una creencia errónea basada en nerviosismo y desinformación, o quizás tiene que ver con un agarre, succión o posición incorrecta durante la lactancia.
Si tu bebé no se está alimentando de manera frecuente, se recomienda realizar extracciones con sacaleche para mantener el suministro y aumentar la demanda (mientras más demanda, más oferta).
Consulta con un especialista si tu bebé está bajando mucho de peso, orina o defeca pocas veces al dÃa.
Grietas y dolor en el pezón
Los pezones agrietados son una molestia común las primeras semanas de la lactancia materna, y se debe principalmente a un agarre y succión inadecuada del bebé al pecho. Aunque es habitual entre las madres, no deja de ser difÃcil e incomodo para amamantar, lo que muchas veces deriva en un abandono de la lactancia materna.
La mayorÃa de las veces, el problema y molestias del pezón relacionadas con la lactancia son resolubles: se trata de un cuidado e higiene del pezón correcto, de la mano con una posición y técnicas de amamantamiento adecuadas.