Arrow to expande the menu options
bebe siendo mudado con WaterWipes
recién nacido

momentos clave del día en los que debes mudar a tu bebé

2 minutos

El bebé debe ser mudado inmediatamente apenas ensucia el pañal. Además, hay algunos momentos clave en los que se recomienda cambiarle el pañal al bebé.

Hay situaciones en las que es difícil detectar si el bebé se ha orinado, por lo que se recomienda cambiar igualmente el pañal en ciertos momentos clave del día.

Un recién nacido orina de 10 a 20 veces al día y defeca casi 10 veces al día. A medida de que vaya creciendo, la frecuencia disminuirá. Esto puede variar de bebé a bebé, su edad y la alimentación que tenga, entre otros factores.

La piel del bebé es muy sensible, y por ello, el cambio de pañal es muy necesario para evitar infecciones, dermatitis u otras irritaciones. En el caso de un bebé con diarrea, el pañal debe ser cambiado de inmediato ya que las heces suelen acidificarse y ser más peligrosas para la delicada piel del bebé.

Los pañales actuales tienen una gran capacidad de absorción y aíslan de la piel del bebé la humedad de la orina, pero aun así, no conviene dejar a tu pequeño con un mismo pañal durante muchas horas.

No se recomienda despertarlo para cambiar su pañal, lo ideal es aprovechar el momento en que él se despierte para comprobar el estado del pañal y proceder a mudarlo si es necesario. Muchas veces, si el bebé ha ensuciado su pañal, será él mismo que te avise para que lo mudes.

Aquí algunas recomendaciones de cuándo y cuántas veces mudar al bebé.

Después de alimentarlo

El estómago del recién nacido y su sistema digestivo está en desarrollo, por lo tanto procesa los alimentos de manera lenta pero desecha rápidamente lo que ha asimilado. Su horario de promedio de alimentación es de dos/tres horas de diferencia. Es necesario estar atentos después de darles de comer, pues es probable que evacúen de inmediato.

Podemos escoger el momento después de cada toma para cambiar al bebé, pues es común que durante la succión y amamantamiento orinen.

Ambiente frío

En ambientes de bajas temperaturas, el bebé podría orinar con mayor frecuencia. Recuerda que el bebé viene de un ambiente cálido y acuoso (útero de la mamá), y que su cuerpo aún no sabe regular bien su temperatura. Por esta misma razón, muchas veces durante el cambio de pañal puede aumentar su necesidad de orinar por el cambio de temperatura, por lo que debes estar atento a esto cuando lo mudas para que no te ensucie.

Noche y siestas

Los bebés más pequeños aún no han establecido su ritmo y patrones de sueño. Si el bebé duerme muchas horas seguidas, conviene cambiarlo antes de acostarse para asegurarnos un pañal seco e impermeable: es menos probable de que surjan fugas durante la noche si eso pañal está recién puesto y ajustado.

Al despertarse luego de una siesta o por la mañana, se recomienda cambiar su pañal, pues es muy probable de que lo haya ensuciado.

Otra situación en la que es clave mudarlos es antes de un viaje en auto más o menos largo, o un paseo en coche. Es mejor salir seco.

Subscríbete a nuestra Comunidad de Padres para encontrar más artículos e información sobre crianza y maternidad.

sigamos en contacto

nombre
apellido
correo electrónico