Arrow to expande the menu options
Un bebé con su papá afuera.
recién nacido

cómo cuidar la delicada piel del bebé en el verano

7 minutos

Sol, mar, natación, baldes y arena: la temporada de verano puede ser muy divertida tanto para ti como para tu bebé, ya que brinda la oportunidad de crear nuevos recuerdos al aire libre. Sin embargo, el verano también significa exposición al calor, a los rayos del sol, al agua salada y al cloro, lo que puede hacer que la piel de tu bebé se vuelva sensible.

Esto es lo que necesitas saber sobre el cuidado de tu bebé y su piel durante el verano, de la Consultora Dermatóloga Dra. Cairine Wilkinson y GP GP Pixie McKenna.

Impacto del calor

Si bien puede ser agradable pasar tiempo al aire libre tomando fotos de tu pequeño con su lindo sombrero y gafas de sol para bebés, es importante tener mucho cuidado con los pequeños para evitar la deshidratación, las quemaduras solares y el agotamiento por calor. 1

  • Vístelos con ropa ligera y suelta para ayudar a regular su temperatura en los días calurosos

  • Aplica crema con alto factor de protección solar (FPS) a todas las áreas expuestas si pasas tiempo al aire libre

  • Intenta mantenerlos a la sombra cuando sea posible para asegurarse de que se mantengan fuera de la luz solar directa. Una forma de hacerlo es colocar una sombrilla en su cochecito.

  • Jugar con tu pequeño en una piscina poco profunda puede ser una forma divertida de mantenerle fresco, ¡pero recuerda no dejarlo desatendido!

  • Protege sus ojos con gafas de sol con la marca CE2

  • Mantenlo bien hidratado

  • Cierra las cortinas del dormitorio para mantener su habitación fresca durante el día1

  • Has que use un sombrero para el sol, preferiblemente uno con una solapa larga para proteger también la parte posterior de su cuello.2

Mantenlo hidratado

Es importante que tu bebé tome muchos líquidos en el verano para mantenerse hidratado; de lo contrario, puede provocar deshidratación, lo que significa que el cuerpo pierde más líquidos de los que está tomando.

La Dra. Pixie McKenna explica: “Algunas señales clave para para ayudarte a reconocer si tu hijo está deshidratado, incluyen: presenta sed, mareos o cansancio como por ejemplo: labios, boca y ojos secos, orina de color amarillo oscuro y olor fuerte o que no orine lo suficiente.3 Puede ser difícil vigilar algunos de estos síntomas en bebés pequeños, así que asegúrate de darles regularmente pequeñas cantidades de líquido durante el día, puede ser más fácil usar una cuchara o una jeringa.3 Si estás amamantando, no necesitas darles leche y agua , pero esto puede significar que en verano quieren alimentarse más de lo normal para evitar la deshidratación".1

El calor también puede hacer que la piel de tu pequeño también se deshidrate, así que mantenla hidratada por dentro y por fuera.4 La Dra. Cairine Wilkinson dice: "Asegúrate de que tu bebé tome muchos líquidos durante el día para reducir la pérdida de agua y mantén la superficie de la piel humedecida aplicando una rica crema hidratante4 o una toallita húmeda para bebés WaterWipes las cuales son las toallitas más puras del mundo y están especialmente diseñadas para la delicada piel de tu bebé.5 Además, debido al ambiente cálido, es probable que tu bebé sudará más y esto puede conducir a la deshidratación ya que su cuerpo está perdiendo mucha más agua, así que para minimizar esto, asegúrate de que tu bebé se mantenga fresco.”6

Exposición al sol

La luz solar es una buena fuente de vitamina D, la cual es esencial para ayudar a regular los niveles de calcio y fosfato, que son clave para el desarrollo de huesos, músculos y dientes.7 Pero, la luz solar directa puede ser perjudicial para la piel de un bebé. La Dra. Cairine Wilkinson señala: “Usa un protector solar con un alto índice de FPS y UVA, que protege contra los rayos UVA y UVB. El protector solar se debe frotar en todas las áreas expuestas antes de salir al sol y es necesario volver a aplicarlo cada dos horas.8 Si tu bebé va a chapotear en la piscina, asegúrate de usar un protector solar resistente al agua y recuerda siempre volver a aplicarlo una vez que haya salido del agua.8 Para mayor protección, también puedes vestir a tu bebé con un traje de baño que cubra sus brazos y ponerle un sombrero largo y flexible para proteger su cabeza y cuello".2

Cloro

El sol y las vacaciones a menudo significan darse un chapuzón en la piscina para refrescarse. Si a su pequeño le encanta chapotear en el agua, puede ser una excelente manera de mantener a su bebé fresco.

El cloro es un químico utilizado para tratar el agua y eliminar cualquier microorganismo dañino. Sin embargo, si la piel de tu bebé es sensible, el cloro puede causar irritaciones como picazón, piel roja o seca y protuberancias rojas.9 Además, la Dra. Cairine Wilkinson señala que la exposición al agua fuertemente clorada puede causar dermatitis irritante y resecar la piel en algunos bebés, dependiendo de qué tan sensible es su piel y cómo reacciona a sustancias particulares10, Esto variará de un bebé a otro y no todos desarrollarán irritaciones en la piel debido al cloro.

La Dra. Cairine Wilkinson sugiere: “Enjuaga la piel con agua limpia y sin cloro una vez que hayan terminado de jugar en la piscina para ayudar a evitar irritaciones relacionadas con el cloro. Una vez que hayas enjuagado a tu pequeño, aplique una crema hidratante en toda la piel para evitar la resequedad ”.11

Agua salada

La Dra. Cairine Wilkinson explica: “Al igual que el cloro, el agua salada puede secar la piel de tu bebé.12 Además, la arena también puede hacer que la piel se vuelva sensible (debido al roce). La capa superior de la epidermis es 30% más delgada en los bebés que en la piel adulta, lo que significa que es más propensa a la sensibilidad y la resequedad.13 Al igual que con el agua clorada, tu pequeño debe ser enjuagado con agua limpia para minimizar cualquier irritación”.

Cómo mantener limpia la piel de tu bebé en verano

La Dra. Pixie McKenna explica: "Después de un largo día de jugar bajo el sol, el mar y la arena, es importante limpiar la piel solo con las herramientas más pura y suaves. Baña a tu bebé en agua tibia empleando solo productos sin perfume y, para cambiar sus pañales, considera usar una toallita que contenga ingredientes mínimos (y que esté libre de químicos como hidróxido de sodio, citrato de sodio, aceite de ricino hidrogenado y benzoato de sodio, para nombrar algunos). Las toallitas húmedas WaterWipes, están hechas específicamente para limpiar las pequeñas manos, la cara y la parte inferior de tu bebé mientras mantienen su función de barrera cutánea ya que están fabricadas con un 99.9% de agua y una gota de extracto de fruta que las convierte en las toallitas más puro del mundo".

Para obtener más información sobre las afecciones de la piel del bebé, consulta el artículo sobre problemas comunes de la piel y erupciones cutáneas a medida que tu bebé crece.

Referencias
Down arrow

1 NHS Choices. ‘How can I keep my baby safe during hot weather’. Available from: https://www.nhs.uk/ [Last Accessed: July 2019]

2 NHS Choices. ‘Sun safety for children’. Available from: https://www.nhs.uk/ [Last accessed: July 2019]

3 NHS choices. ‘Dehydration’. Available from: https://www.nhs.uk/conditions/dehydration/ [Last Accessed: July 2019]

4 Net Doctor. ‘A dermatologist explains how dehydration can sabotage healthy skin’. Available from: https://www.netdoctor.co.uk/ [Last Accessed: July 2019]

5 WaterWipes. ‘About WaterWipes’. Available from: https://www.waterwipes.com/[Last Accessed: July 2019]

6 Emedicine Health. ‘Dehydration in Children’. Available from: https://www.emedicinehealth.com/ [Last Accessed: July 2019]

7 NHS choice. ‘Vitamin D’. Available from: https://www.nhs.uk/ [Last Accessed: July 2019]

8 NHS Choices. ‘Sun Safety for Children’. Available from: https://www.nhs.uk/ [Last Accessed: July 2019]

9 Santevia. ‘How chlorine may be detrimental to your baby’s health’. Available from: https://www.santevia.com/[Last Accessed: July 2019]

10 NHS Choices. ‘Contact Dermatitis’. Available from: https://www.nhs.uk/ [Last Accessed: July 2019]

11 Baby Centre. ‘Swimming with your baby’. Available from: https://www.babycentre.co.uk/ [Last accessed: July 2019]

12 Baby Centre. ‘Dry skin’. Available from: https://www.babycenter.com/ [Last Accessed: July 2019]

13 Stamatas, G., Nikolovski, J., Luedtke, M., et al, 2010. Infant skin microstructure assessed in vivo differs from adult skin in organization and at the cellular level. Pediatric Dermatology 27, 125–131 Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ [Last accessed: July 2019]

sigamos en contacto

nombre
apellido
correo electrónico