Arrow to expande the menu options
padres con su recién nacido.
recién nacido

¿cuántas horas duerme un recien nacido?

2 minutos

Se sabe que los recién nacidos duermen mucho, día y noche. Pero...¿cuánto exactamente? ¿Está mi bebé durmiendo mucho o no lo suficiente? Aquí una guía sobre el sueño del recién nacido.

Los recién nacidos no diferencian el día de la noche. Duermen a lo largo de las 24 horas del día, despertándose con frecuencia para alimentarse.

Horas de sueño adecuadas

Según la OMS, los bebés recién nacidos deben dormir de 14 a 17 horas en un período de 24 horas, aunque algunos recién nacidos duermen hasta 19 horas al día.

Los primeros meses de la vida de un bebé suelen ser los más difíciles para los padres en cuanto al sueño, ya que se tienen que despertar varias veces por la noche para alimentarlo o atenderlo. Cada bebé tiene su propio patrón de sueño: algunos empiezan a dormir de corrido por la noche (de 5 a 6 horas seguidas) cuando tienen de 2 a 3 meses de edad, pero hay otros que no. Aproximadamente dos tercios de los bebés pueden dormir durante la noche con regularidad a los seis meses.

Despertar para alimentarse

Los recién nacidos se despiertan frecuentemente para comer: los bebés amamantados se alimentan aproximadamente cada 2-3 horas, y los bebés que se alimentan con leche de fórmula se suelen alimentar con menos frecuencia (aproximadamente cada 3-4 horas).


Algunos papás se preguntarán qué hacer si el bebé lleva más horas durmiendo y no se ha despertado para alimentarse. Algunos expertos indican que cuando un recién nacido duerme durante períodos más largos de tiempo, se le tiene que despertar para que se alimente. Consulta con su pediatra qué es lo que debes hacer si es tu caso.

Recomendaciones generales

  • Durante las primeras semanas/meses, el bebé suele dormir en la misma habitación que los padres, pero en su propio moisés o cuna portátil. Esto permite tener al bebé cerca por la noche y facilita las tomas, así como la posibilidad de consolarlo y cuidarlo por la noche.

  • Es posible que al cerebro de su bebé le lleve varias semanas aprender a distinguir entre el día y la noche. Puede ayudar mantener el silencio y la calma durante las tomas y los cambios de pañal nocturnos, poner las luces en tenue y evitar jugar con el bebé. Esto reforzará el mensaje de que la noche es para dormir.

  • Mantener despierto a su bebé durante el día esperando que duerma mejor por la noche, no se recomienda. Los bebés que están muy cansados tienen más problemas para dormir por la noche que los que han dormido lo suficiente durante el día.

  • Una vez que el bebé comienza a dormir con regularidad toda la noche, los padres suelen desilusionarse cuando comienza a despertarse nuevamente durante la noche. Sin embargo, es una etapa normal, parte del desarrollo que se denomina ansiedad por la separación (cuando el bebé no entiende que las separaciones son temporales).

  • Establecer una rutina para dormir es muy bueno.

sigamos en contacto

nombre
apellido
correo electrónico