Arrow to expande the menu options
Un niño jugando con bloques
padres

las verdades acerca de criar a un bebé bilingue

6 minutos

¿Estás pensando en criar a tu hijo para que sea bilingüe pero estás inseguro de cómo hacerlo o si es lo correcto? ¡No estás solo! Es algo que muchos padres-en-camino y primerizos se preguntan (y preocupan). Aquí una lista de algunos beneficios de hablar en dos idiomas al bebé.

Puedes comenzar en cualquier momento

¿Te preguntas cuándo comenzar a enseñarle un segundo lenguaje a tu bebé? Bueno, expertos creen que desde que nace hasta los tres años es el periodo ideal. Esto debido a que el cerebro de tu pequeño es como una esponja: absorbe absolutamente todo que se le cruza en su camino.

No hay manera correcta ni incorrecta

Lo importante es que seas consistente.

Cualquiera sean las circunstancias que te llevaron a la decisión (mudanza a otro país, padres multilingües, etc.), la mejor manera para lograr el éxito es hacer un plan y atenerse a él.

Como todo lo que concierne al bebé, diferentes técnicas funcionan en diferentes familias, pero algunas ideas para enseñarle un segundo lenguaje son:

  • Rotación del idioma: le hablas cierto idioma una semana, y otro la siguiente semana.

  • Una persona, un idioma: un padre le habla en un idioma y el otro padre (o miembro de la familia) le habla en otro diferente.

  • Momento y lugar: elige un momento del día o cierto lugar para hablarle en un idioma. Por ejemplo, hablas español en la casa, pero inglés cuando salen de casa.

padre con dos hijos.
Puede ayudar que estén en una escuela bilingue.

Requiere esfuerzo

Además de ser consistente a la hora de exponer al bebé a un segundo lenguaje, es importante que seas constante, es decir, que escuchen el segundo idioma lo más posible.

Para quien está intentando criar a un bebé bilingüe, cualquiera sea tu origen y razón, es muy importante darse cuenta que para adquirir un idioma se requiere una exposición masiva a este

Erika Hoff, en su artículo sobre desarrollo bilingüe (2015)
Una idea a considerar es la educación bilingüe. En países como Gales e Irlanda, por ejemplo, muchos padres envían a sus hijos a escuelas en las que hablan el idioma de Gales e Irlanda, lo que significa que están inmersos en el lenguaje diariamente, pero aveces hablan naturalmente inglés en casa. Además de garantizar exposición consistente y constante, también ayuda a quitar un poco de responsabilidad y alivianar la tarea de los padres.

También podrías inscribir a tu bebé en una clase de lenguaje los fin de semanas, guiada por un hablante nativo o usar el internet para tu beneficio. Hay muchos videos educacionales, guías de trabajo, etc., disponibles en línea de modo gratuito, y encontrarás muchos grupos de apoyo de padres de niños bilingües en el internet también.

Solo recuerda, si las cosas no están funcionando y el intento de criar a un bebé bilingüe está siendo muy estresante, está bien evaluar si es el momento ideal para ti y tu familia.

"Vivo en Gales pero soy originalmente de Surrey, por lo que estaba un poco insegura cuando mi marido (quien es galés pero no hablante nativo) sugirió que fueran a una escuela de Gales. Todo va bien hasta ahora, pero sí lo encuentro difícil no poder ayudarlo con su tarea. He intentado aprender yo también, pero le sale mucho más natural a mi hijo. Es verdad lo que dicen acerca de que a los niños les cuesta menos absorber nuevos idiomas y conocimiento".

Nunca es muy tarde

Si consideraste hablar dos idiomas a tu recién nacido, pero por alguna razón decidiste no hacerlo, no es muy tarde para cambiar de opinión. Como mencionamos, el mejor momento para enseñarle a tu bebé dos idiomas es hasta los tres años, pero el segundo mejor momento es desde los cuatro hasta los siete años.

"Criar a un bebé bilingue podría parecer sobrecogedor, pero ya sea inglés, español, francés, griego o mandarín, hay varias herramientas disponibles para ayudarte, desde libros hasta música y juegos. A los niños les encanta ver la misma película muchas veces, por lo que intenta ponerlas en diferentes idiomas. Hay investigaciones que indican que lo anterior funciona. Mi otro consejo estrella es unirte a una clase o grupo de actividades bilingüe: no se puede aprender un idioma si no lo escuchas y es una muy buena oportunidad de exposición".

No voy a mentir, criar a un bebé bilingüe es un gran trabajo. Pero bueno, criar en general es difícil. Para mí, lo positivo le gana a lo negativo

No frenará su avance

Hubo un punto en el pasado en donde investigadores pensaron que exponer a los bebés a más de un idioma resultaba en un aprendizaje más lento, especialmente en el habla. Pero ahora es muy aceptado que no es para nada el caso y que criar para ser bilingüe de hecho es muy ventajoso. No solo en término de oportunidades que tendrá en un futuro, pero también en cuanto a cosas como pensamiento flexible.

"Mi marido es portugués y cuando le mencioné a una amiga que estábamos planeando hablar en dos idiomas a nuestro hijo (que en ese entonces aún no nacía), le pareció que podríamos confundirlo demasiado. Yo hice mis averiguaciones y descubrí que eso era un mito. Mi hijo, quien cumplió cuatro, es ahora un gran hablante de inglés y portugués y yo no podría estar más orgullosa"

Beneficios del bilingüismo

¿Aún inseguro de si criar a un bebé bilingüe o no? Aquí algunos beneficios que han descubierto los investigadores:

  • Los bebés bilingües son más flexibles de mente y se enfocan en su pensamiento, más adaptados a ciertos tipos de resolución de problemas y más imaginativos. Esto porque aprender a hablar dos lenguajes en una edad temprana, desarrolla el cerebro de una manera diferente.

  • Involucrar a tu hijo en otra cultura (lo que suele venir de la mano con aprender otro idioma) es muy beneficioso para él.

  • Puede ser muy divertido.

  • Hablar dos idiomas hace que sea más fácil aprender un tercero.

  • Ser bilingüe es muy deseable en el aspecto laboral.

Leer y ver películas en otro idioma es un gran aporte.

sigamos en contacto

nombre
apellido
correo electrónico