¿Cómo lidiaré con la falta de sueño al tener un bebé?
"Es difícil, pero a la vez sorprendente lo que el cuerpo puede aguantar", dice Pedro, padre de Tomás de 3 años. Aconseja que no te pongas demasiada presión y que, apenas se pueda, duermas.
"En serio, mi esposa y yo a menudo estábamos en la cama a las 9 p.m.", cuenta Pedro.
¿Qué pasa si no puedo darle a mi bebé lo que necesita?
Andrés, padre de Josué (1 año), dice que la primera vez que su pareja salió por la noche, su hijo se "volvió loco" y simplemente no pudo consolarlo.
"Ella tuvo que interrumpir su panorama nocturno y me sentí tan inútil" expresa Andrés. Es importante que sepas que habrá ocasiones en que tu bebé solo querrá a uno de sus padres, por cualquier razón, y el consejo es no tomártelo de manera personal.
¿Qué impacto tendrá la paternidad en mi relación?
"Rebeca y yo tuvimos un primer año realmente duro", dice Marco, padre de Tati de 4 años. "En retrospectiva, creo que nos pusimos un poco celosos el uno del otro; ella quería volver a trabajar y yo quería su relación y vínculo con Tati.
Marco aconseja: hablen mucho entre ustedes como pareja, estén conscientes de la falta de sueño de cada uno (ya que esto les puede estar afectando sus estados de ánimo) y cuando puedan dejen a su hijo a cargo de una persona de confianza y salgan a una cita los dos solos.
¿Volveré a tener una vida social?
"Mi consejo es: tómatelo con calma", dice Jaime, papá de Beatriz (2 años). "Al principio solo estén el uno para el otro. Cuando aparezca una invitación social, pregúntate ¿estamos listos para dejar al bebé solo?". Quizás al principio tendrán que salir separados. Pero deben conversarlo bien: hay veces que regresar una hora más tarde del trabajo marca una gran diferencia para quien está solo con el niño.
Nuestro último consejo: tus inquietudes son tan válidas como las de una mamá, así que no tengas miedo de hablar sobre cómo te sientes con tu pareja, amigos o con profesional de la salud.