Muchos creen que la vida en el hogar no terminará cuando se termine la pandemia por Coronavirus, si no que es un estilo de vida que se quedará para siempre en ciertos modos. Para algunos, la vida en el hogar es algo que les acomoda y lo toman como una oportunidad para pasar más tiempo con la familia y descubrir nuevos intereses.
Para otros, especialmente los con niños, puede ser difÃcil ajustarse a una vida entre cuatro paredes. Sin embargo, con nuestra ayuda y creatividad, los niños se pueden acostumbrar mejor que un adulto.
Aquà algunas ideas de actividades para hacer con los niños dentro de la casa:
Cocina saludable (y, aveces, no tanto)
Qué más útil que enseñar a tus hijos a manejarse en la cocina, además de ser una actividad esencial: ¡todos los dÃas hay que cocinar! Aprovecha el tiempo en que tú o alguien más deba cocinar o hacer algo en la cocina, e invÃtalos a participar, primero como ayudantes y quizás más adelante como creadores.
O quizás en un tiempo libre puedan entretenerse cocinando galletas u otras cosas ricas para ellos. Puedes enseñarles a preparar recetas sanas y a conocer los distintos alimentos y sus propiedades.
Haz una huerta
Conectado con lo anterior, quizás tengas espacio en el jardÃn o en tu balcón para tener algunas verduras o hierbas. No tienes que partir con algo grande y que te ocupe mucho tiempo, puedes comenzar con semillas en vasitos, y hacer a los niños partÃcipes del proceso. Irán observando el crecimiento y cambios de la semilla, hasta que esté lista para ser plantada en la tierra.
Con una huerta tienes tareas interminables, pues necesitan cuidado, agua, desmalezar, cosechar, etc. Siempre tendrás trabajo que ofrecerle a tus hijos, además estarán aprendiendo y entreteniéndose.
Noche de cine
Organiza una cita familiar, con palomita de maÃz incluido y una ambientación frente a la televisión simulando un cine en el hogar. Asà también estarán relacionando su tiempo permitido en frente a las pantallas con una actividad familiar y entretenida.
Redecorar (y ordenar) su habitación
Cuando los niños son más grandes, es importante ayudarles a desarrollar sus intereses, gusto y creatividad. Para eso puede ser una buena idea darles un proyecto: reordenar su habitación. Mover sus juguetes, muebles, aprovechar de ordenar y regalar lo que no se usa, reorganizar su clóset... todo lo que sea necesario.
También se le puede invitar a pintar un cuadro para colgar en su habitación y asà sienta que es su espacio personal.