Prepárate para la época del gateo implementando algunas medidas de seguridad y prevención de riesgos en tu hogar. Esta etapa consiste en un bebé con ganas de ir a todos lados y sin la capacidad de medir los riesgos que eso implica.
Hay algunos riesgos o posibilidad de accidente invisibles que quizás no se te hayan pasado por la cabeza. Como sabemos que la crianza es un mundo complejo, lleno de desafíos y cosas que debes saber, te ayudamos con algunos tips de seguridad para tu hogar.
Medidas de seguridad
Amenazas gripales: el virus de la gripe y otras enfermedades puede estar dentro de tu hogar en lugares inesperados. Uno de esos es el control remoto de la televisión y tu celular: evita dejar ambos aparatos al alcance de tu bebé, pues suelen llevarse todo a la boca. Recuerda mantener una limpieza diaria de tu hogar y procura que los miembros de tu familia se laven las manos de manera constante.
Mantén las zonas de tránsito despejadas: evita tener muchos muebles o decoración en los pasillos y otros lugares que le gustan a tu bebé, así estarás ayudando a que su recorrido tenga menos peligros.
Evita las alfombras, pues son un foco de ácaros y otras suciedades. Conserva tu suelo seco, limpio y antideslizantes.
Escaleras, el terror de los padres: quizás lo más seguro sea instalar barreras de seguridad, y/o enseñarles a bajar de espaldas lo antes posible. No solo cubras las subidas y bajadas de la escalera, también ten ojo con los espacios en la baranda.
Tapa las esquinas en punta de algunos muebles, especialmente los que son de la altura del bebé (aunque te sorprenderá el radar natural que tienen los bebés, ¡una gran capacidad para evitar esquinas y pegarse en la cabeza!).
Mantén las comidas y líquidos calientes lejos de las orillas de las mesas y fuera del alcance del bebé.
Cocina: si estás cocinando algo, nunca dejes al bebé en la cocina solo y cierra bien la puerta. Ojo especial con la puerta del horno, el cual suele estar al alcance del bebé. Mantén los objetos filosos y ollas pesadas en cajones fuera de su alcance.
Las estufas son un foco de accidentes del hogar. Existen barreras protectoras o cobertores de seguridad para estos aparatos, puede ser útil para evitar quemaduras si el bebé se acerca. También existen estufas o calefactores especiales para la habitación del bebé, que aseguran un uso a prueba de bebés. En el mismo sentido, instala una reja de seguridad frente a una chimenea.
Cubre los enchufes y tomas eléctricas con protectores de seguridad o con muebles. Esconde los cables eléctricos detrás de los muebles o usa protectores especiales para cubrirlos.
Mantén los secadores de cabello, tostadoras y otros aparatos eléctricos pequeños desconectados y fuera del alcance del niño.
Objetos pequeños: los bebés bateadores van a querer sostener y probablemente echarse a la boca todo lo que encuentren por su paso. Es muy importante mantener los pisos limpios y cuidar que no hayan objetos pequeños que pueden provocar un atragantamiento.
Evita que hayan cordeles de persiana o cortina a su alcance para evitar que el bebé se enrede en ellos.
Guarda bajo llave y en altura los productos químicos y medicina.
Agua: empiezan a gatear y en pocos segundos puedes perderlo de la vista. Es por esto que procura NUNCA dejarlo solo cerca de alguna fuente de agua. Instala una reja de seguridad en la piscina con una puerta a prueba de niños.
Ingresa a nuestra Comunidad de Padres para encontrar más artículos sobre crianza. Quizás te puede interesar nuestro artículo sobre el paso del pañal al baño. ¡Subscríbete!