Como verás, la clave de elegir el nombre del bebé es investigar y no dejar que nadie te apure en tomar una decisión, o te intente convencer de un nombre que no te encanta. Al final, si un nombre se siente bien, probablemente es el indicado.
Nombres tradicionales
Si te gusta la idea de un nombre tradicional del que no debes preocuparte que 'pase de moda', busca en el internet 'nombres populares de década' del paÃs en el que crecerá el bebé (nombres populares en México son muy distintos a nombres populares en El Salvador, por ejemplo).
A partir de esto, tendrás una idea de nombres clásicos de bebés, aquellos que suenan bien sin importar la década, como Isabel o SofÃa.
Nombres únicos
Por el otro lado, si no te gusta la idea de que los profesores llamen a tu hijo por su nombre y apellido porque hay otros dos niños en su clase con el mismo nombre, busca en los registros nacionales qué nombres son los más comunes por año. Si el nombre que te gusta no está en esos registros, seguramente tu hijo tendrá un nombre inolvidable y único.
Otra idea es transformar lo tradicional en único, cambiando la ortografÃa. Por ejemplo: Catalina podrÃa convertirse en Katalina, Catalin o Cate. O podrÃas acortarlo: Cata, Catita, Lina, etc.
Nombres de tendencias
Si decides la ruta del nombre único, puedes encontrar inspiración en todos lados. Muchas personas nombran a su hijo por su personaje de libro favorito o por una celebridad, deportista reconocido, etc. Es sabido que cuando el jugador de fútbol brasileño Ronaldo estaba en sus mejores años, muchos bebés fueron nombrados en honor a él.
El sistema solar, ciudades, hitos, un parque o tu refrigerador pueden ser fuentes de ideas de nombres para tu bebé. PodrÃas también elegir un apellido tradicional y ponérselo como nombre, como Castro o Giraldo. Esto es una moda muy popular actualmente en E.E.U.U.
Nombres con significado
Otra fuente de nombres muy buena es tu historia familiar. Se ha hecho común nombrar a un bebé en honor a un abuelo, pero puede llegar a ser mucho más que esto. Explora tu árbol familiar hasta el máximo, quizás aparezcan nombres que te gusten.
La cultura e historia de tu región también es algo importante: averigua sobre influencias extranjeras o de culturas pequeñas que hayan pasado por tu paÃs, y conoce los nombres populares de ellas.
El segundo nombre
Quizás te encante un nombre poco tradicional, pero te da nervio ponérselo o que en un tiempo te deje de gustar. Esto es una buena oportunidad para plantearse si se le quiere poner segundo nombre o no. Muchas personas eligen un segundo nombre más original o jugado.
Prueba los favoritos
Cuando estés en el proceso de búsqueda de nombre, verás que algunos destacan más que otros. Haz una lista de los que te llamaron la atención o te gustaron inmediatamente, y cuando creas que ya no puede ser más larga, realiza algunas pruebas:
Primero que nada, chequea sus significados. ¿SabÃas que Belén significa 'casa de pan'?
Relata el nombre en voz alta. ¿Suena bien combinado con el segundo nombre y apellido?
Iniciales: todas juntas, ¿forman alguna palabra?
Considera los posibles sobrenombres, y descarta aquellos que podrÃan avergonzar a tu hijo en un futuro. Recuerda: los padres casi nunca tienen poder decisivo en cuanto a la elección de sobrenombre.
Si no quieres que acorten su nombre (Ej: Cata, Javi, Anto...) es mejor elegir un nombre corto.
Arrepentimiento
En el caso poco común de que sientas que cometiste un error al elegir su nombre, no te preocupes. PodrÃas usar su segundo nombre como su primero, acortar su primer nombre o elegir un sobrenombre lindo. Además, siempre está la opción de que se lo cambie legalmente.
Por último, intenta pasarlo bien. Es una gran decisión, pero también una muy linda experiencia poder elegir su nombre. Y es muy emocionante ver al pequeño apropiarse de su nombre.
Hay casos en que el bebé decide por tÃ
Testimonios de otros padres
"Estaba enamorada de un nombre, pero a mi marido no le gustaba porque conocÃa una persona que se llamaba igual y no era muy amable. Argumenté que esa asociación desaparecerÃa una vez viera a nuestro pequeño, pero él estaba firme con su veto. ¿Me arrepiento de no habérselo puesto? Absolutamente no. Creo que es muy importante que ambos padres estén de acuerdo y finalmente encontramos un nombre que ambos querÃamos".
"Elegà un nombre poco común para mis niños y ellos ahora se enojan mucho cuando entran a tiendas y no encuentran su nombre en tazas, llaveros, collares, etc. Esto ha sido lo único negativo, pues generalmente les encanta que sea un poco diferente".
"Mis padres estaban definidos con el nombre Ema hasta que una vecina les comentó cortésmente que Ema Roid sonaba parecido a 'hemorroide'. Esa conversación terminó en que mi nombre es Sara".
"Mi único arrepentimiento es el segundo nombre de mi hija. Elegimos uno tradicional, y aveces deseo que hubiésemos ido con nuestro instinto inicial de ponerle uno un poco más aventurero, ya que ella es exactamente asÃ".
"Le dijimos a mis padres el nombre que estábamos pensando para nuestro hijo pequeño y ellos dijeron tajantemente que lo odiaban y que no le iban a decir asÃ. Nos molestó mucho. Nos encantaba tanto que igualmente se lo asignamos. Y, ¿adivinen qué? Ahora les encanta. Me alegro mucho de haber seguido nuestro instinto".
"No tengas miedo de cambiar de opinión. Nosotros ya habÃamos decidido hace mucho tiempo el nombre para nuestro pequeño, pero cuando nació sentimos que no le quedaba bien. Por lo que elegimos otro y no lo pensamos dos veces. Hay casos en que el bebé decide por tÃ..."
SubscrÃbete a nuestra Comunidad de Padres para más consejos e información acerca de crianza, embarazo y salud del bebé. Quizás te puede interesar nuestro artÃculo sobre la presencia de los abuelos en la vida del bebé.